Váter
El tamaño de los teléfonos móviles ha ido variando a lo largo del tiempo, sobre todo el tamaño de la pantalla. Los primeros teléfonos eran grandes y bastante gruesos, no eran smartphones pero cumplían con la función de llamar y enviar sms. Después fueron siendo cada vez más pequeños, hasta la llegada de los smartphones o teléfonos inteligentes.
La llegada de los smartphones requería de la implicación de una pantalla más grande para interactuar con mayor facilidad con el dispositivo, y esto fue provocando que en la última década las marcas pareciera que fueran compitiendo entre sí a ver quién hacía el teléfono móvil con pantalla más grande, además del dispositivo menos grueso posible.
Es algo innegable, solo hay que mirar las dimensiones en proporciones del tamaño de cada modelo nuevo. Hagamos un ejemplo:
Las pantallas de los móviles Samsung
No nos vayamos tan lejos, veamos en primer lugar el tamaño de algunos modelos Samsung Galaxy que fueron lanzados al mercado uno tras otro. Estas son sus dimensiones respectivamente:
·Samsung Galaxy A40: 144,3 x 69,0 x 7,9 mm
·Samsung Galaxy A50: 158,5 × 74,7 × 7,7 mm
·Samsung Galaxy A70: 164,3 x 76,7 x 7.9 mm
Fíjate en el primer y en el segundo número de los tres modelos, que representan el largo y el ancho de la pantalla del móvil. ¡Cada vez ha ido creciendo más!
La pantalla samsung a50 tenía ya un tamaño más o menos grande, pero es que con la versión A70 ya se han pasado un poco. ¿Esto son teléfonos móviles o son tablets?
Por supuesto, la ventaja de esto es que es muy difícil perder un objeto tan grande. Si pierdes de vista tu teléfono móvil Samsung es porque has querido.